En la entrada anterior hablábamos de los objetivos y vimos qué tipos hay dependiendo de su distancia focal (angulares, normales y teleobjetivos, fijos y zoom).
Hoy me gustaría hablar sobre qué focales usar en diferentes modalidades fotográficas. Es una cuestión muy relativa, ya que cada fotógrafo tiene su propio estilo, y su propia forma de hacer las cosas. Cada fotógrafo elige los objetivos que mejor se adaptan a sus gustos y necesidades personales. Hay fotógrafos que sólo usan un 50 mm. fijo para todo, fotógrafos que prefieron un zoom estándar y otros que cargan con varios objetivos. Quiero dejar claro que no hay normas estrictas ni verdades absolutas. Y que lo que pongo aquí es sólo una opinión personal.
Hoy me gustaría hablar sobre qué focales usar en diferentes modalidades fotográficas. Es una cuestión muy relativa, ya que cada fotógrafo tiene su propio estilo, y su propia forma de hacer las cosas. Cada fotógrafo elige los objetivos que mejor se adaptan a sus gustos y necesidades personales. Hay fotógrafos que sólo usan un 50 mm. fijo para todo, fotógrafos que prefieron un zoom estándar y otros que cargan con varios objetivos. Quiero dejar claro que no hay normas estrictas ni verdades absolutas. Y que lo que pongo aquí es sólo una opinión personal.
Viajes
Cuando vamos a salir de viaje y nos disponemos a preparar el equipo, nos surgirán muchas dudas. No sabemos qué nos vamos a encontrar, y nuestro primer impulso será llevarnos todo por si acaso. Pero debemos pensar si vamos a cargar todo el tiempo con el equipo, que puede pesar lo suyo, si podemos guardarlo en un lugar seguro, etc. La experiencia nos dirá qué objetivos usamos más, y en qué circunstancias, y qué accesorios hemos echado de menos en ocasiones anteriores.
Lo que nunca podemos olvidar es, la cámara (obviamente), baterías cargadas, el cargador, tarjetas de memoria suficientes, una mochilla adecuada y como opción muy recomendable, el trípode.
Si nuestro viaje consiste en una excursión a pie por parajes naturales, tendremos que tener cuidado con el peso. Es posible que con un zoom estándar y un objetivo macro podamos hacer prácticamente todas las fotografías. Si el viaje es a una ciudad, podríamos elegir un objetivo gran angular, un zoom estándar y un teleobjetivo (o un zoom angular, un 50mm. y un telezoom, o un zoom estándar y un telezoom), es decir, intentar cubrir todo el rango de focales.
Si nuestra aventura fotográfica es más concreta, por ejemplo, si vamos a fotografiar aves, tendremos que cargar con un buen teleobjetivo y un buen trípode. Si vamos a capturar flores e insectos, nos llevaremos un buen objetivo macro y un flash macro.
Deportes
Deportes
Supongo que a todos nos han llamado la atención esos enormes teleobjetivos que suelen llevar los fotógrafos de deportes. Lo normal (aunque depende del tipo de deporte) es llevar un teleobjetivo fijo muy luminoso montado en un monopie, y otro cuerpo de cámara con un zoom más corto y también luminoso para cuando el tele se nos pasa de largo, ya que no tendremos tiempo de andar cambiando de objetivo. El que sean luminosos es porque en deporte, lo prioritario es congelar el movimiento usando tiempos cortos de exposición, lo que nos obligará a usar diafragmas abiertos. Además, en ocasiones la iluminación puede no ser la ideal (iluminación artificial en sitios cubiertos o días oscuros). Así que, aparte de que sean luminosos, deberían tener estabilizador.
Retratos
Como ya comenté en el anterior artículo, hay fotógrafos que para retratos usan objetivos fijos (35, 50 y 80 mm. por ejemplo) y fotógrafos que usan un zoom estándar.
Si los retratos son en estudio, obviamente necesitaremos flashes o luces continuas de estudio y, en el caso de que sean flashes, algún sistema de sincronización. Si la sesión es en exteriores, aunque tengamos buena luz solar, no nos vendrá mal llevar un par de reflectores, y un flash, o mejor aún, un equipo de strobist.
Es decir, siempre tendremos que prever qué nos vamos a encontrar y elegir bien lo que vamos a cargar, porque si nos pasamos acabaremos destrozados y si nos quedamos cortos, podemos perdernos buenas capturas.
Es decir, siempre tendremos que prever qué nos vamos a encontrar y elegir bien lo que vamos a cargar, porque si nos pasamos acabaremos destrozados y si nos quedamos cortos, podemos perdernos buenas capturas.