miércoles, 26 de marzo de 2014

Objetivos

Una de las cosas más importantes a la hora de hacer fotografías es la elección de la óptica. La mayoría de las cámaras profesionales o semiprofesionales tienen la capacidad de poder intercambiar los objetivos.



¿Qué es un objetivo?


Es un accesorio necesario en las cámaras de fotografía y vídeo, compuesto por diferentes tipos de lentes, que proyecta la imagen sobre un soporte sensible a la luz (la película o el sensor de la cámara).

¿Qué tipos de objetivos hay?


Podríamos hacer varias clasificaciones, en función de la distancia focal, la abertura, la distancia de enfoque, el uso que se le va a dar, el tipo de cámara en el que se va a utilizar...  

La distancia focal es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco (sensor o película) cuando enfocamos al infinito (en fotografía, el infinito no está en el infinito. Está lejos, pero no tanto. Podríamos decir que el infinito está en el horizonte). A mayor distancia focal, menor será el ángulo de visión. Un objetivo con una distancia focal de 20mm. tendrá un gran ángulo de visión, por eso se llama "gran angular" y es apropiado para capturar grandes paisajes, o para poder fotografiar la mayor parte de una habitación, por ejemplo. Un objetivo de 200mm. tendrá un ángulo de visión pequeño, se llama "teleobjetivo" y suele usarse por ejemplo en fotografía deportiva, para poder ampliar al sujeto que normalmente estará a una gran distancia.


La abertura de un objetivo es el número que se obtiene al dividir la distancia focal entre el diámetro de la lente frontal del objetivo. A mayor abertura, más luminoso será el objetivo y podremos hacer fotografías con menos luz o con menor tiempo de exposición. Los objetivos con grandes aberturas suelen estar mejor construidos, tienen componentes mejores y consecuentemente suelen ser más caros.
Teniendo esto en cuenta, una de las clasificaciones que podemos hacer de los objetivos es por la distancia focal: ultra gran angular (ojo de pez), gran angular, objetivo normal (50 mm.), teleobjetivo.

¿Qué es un zoom? 

Es un objetivo que gracias a un mecanismo que mueve un grupo de lentes, consigue variar la distancia focal. Si ese rango de focales se mantienen por debajo de los 50 mm. tendremos un zoom angular; si va desde menos hasta más de 50 mm. tendremos un zoom estándar, llamado coloquialmente "todoterreno" por ser el más versátil, y si el rango de focales se mueve por encima de los 50 mm. tendremos un telezoom.


Eso del zoom 3x, 5x, 10x... que se usa normalmente en las cámaras compactas es sencillamente el resultado de dividir la mayor y la menor distancia focal del zoom. A mayor x, más versátil será el objetivo, pero normalmente, peor calidad óptica tendrá. La nomenclatura de los objetivos de las cámaras reflex tiene principalmente la distancia o distancias focales máxima y mínima y la abertura, por ejemplo: 28-70mm. f/4
Ventajas e inconvenientes del zoom

Evidentemente, el tener varias focales en un único objetivo es una gran ventaja. No necesitamos comprar ni cargar con varios objetivos, ni andar cambiando constantemente. Es más versátil: con un giro de muñeca podemos cambiar rápidamente de un primer plano a un cuerpo entero. Menos peso, menor desgaste de la montura de la cámara...

La principal desventaja es que estos objetivos tienen peor calidad óptica, debido a que son más complejos, tienen más lentes, partes móviles... Además suelen ser menos luminosos, e incluso la abertura a veces no es constante en todo el rango de focales.

Así que depende bastante del tipo de fotografía que vayamos a hacer, tendremos que elegir unos u otros objetivos.

Para hacer retratos, hay fotógrafos que usan objetivos fijos, siendo los más utilizados los teleobjetivos cortos (entre 80 mm. y 135 mm. en cámaras reflex de formato completo) porque se pueden usar en distancias más cortas y evitar distorsiones; y fotógrafos que prefieren usar los zoom (normalmente un zoom estándar), por su versatilidad y porque hoy en día hay objetivos zoom con muy buenas construcciones y calidades ópticas. La primera opción implica planificar más las tomas, moverse más para componer y/o cambiar de objetivo para hacer diferentes planos o utilizar dos cámaras con diferentes focales.

martes, 18 de marzo de 2014

Qué es un "composite"

En este mundo de los books, llamamos "composite" a una tarjeta que muestra unas pocas fotos representativas de un/a modelo o actor/actriz, junto con sus datos personales.

Estos datos pueden ser: nombre y apellidos, domicilio, teléfono, e-mail, medidas, estatura, talla de zapatos y ropa, color de ojos y pelo...

Las fotografías deben tener calidad y ser variadas (primer plano, medio cuerpo, cuerpo entero, con cambios de ropa y expresiones variadas) para hacerse una idea de su potencial en un rápido vistazo. 

Lo normal es que estas tarjetas, que suelen tener un tamaño aproximado de 20x30, las tengan agencias de modelos, directores de casting, representantes y agencias de publicidad para ayudar a la selección de el/la modelo o actor/actriz.



viernes, 7 de marzo de 2014

Susana Yábar

Susana Yábar pasó por nuestro estudio el pasado día 8 de marzo. Periodista y presentadora de televisión, ha trabajado entre otros programas, en en consurso de Intereconomía "Lista de Bodas", junto a Bertín Osborne, en "Españoles por el Mundo" de TVE y actualmente en "Hay una cosa que te quiero decir" en Telecinco.

Atractiva, simpática, dispuesta... un encanto de mujer a la que deseamos que siga cosechando éxitos.

Os dejamos una pequeña muestra del resultado: